domingo, 3 de octubre de 2010

Sicofonía

Son sonidos extraños que no sabemos de dónde vienen. Son desconocidos. Normalmente no se escuchan con claridad, y por ello es necesario total atención para decifrar lo que posibles seres nos quieren decir desde un lugar indescriptible. Desde el más allá tal vez... pues, desde el más "acá" tú descubrirás, interpretarás, imaginaras, o no creerás estas voces que intentas darnos un mensaje.

Estas voces son interpretadas por los estudiosos de lo paranormal, como voces de almas que no tienen paz, que están en la tierra porque no pueden dejar algo y necesitan quedarse aún con nosotros. Al lado...  Estos sonidos son de origen electrónico que quedan registradas en grabadoras de audio. Esto lo puede producir un hombre, una mujer, niños, ancianos, incluso animales. También se ha llegado a registrar melodías del ambiente que no logra escuchar el ser humano, pero que sí lo capta la tecnología.

Lo más sorprendente, interesante y escalofriante de todo es que muchos investigadores afirman que se han generado respuestas a las preguntas que se hicieron. Pero, te preguntarás cómo se inició todo esto. Pues hay una historia que tal vez no conozcas.

...


Produciendo miedo


Un productor de documentales y cantante de ópera, Friedich Jürgenson, nacido el 8 de febrero de 1903 en Estonia. En las vacaciones del verano de 1959, estando junto a Mónica, su mujer, intentó registrar el canto del pájaro pinzón para realizar un documental. Dispuso para ello un pequeño magnetófono cerca de un bosque a las afueras de su casa y guardó silencio mientras el sonido de los pájaros se registraba en el aparato, haciendo varias tomas. Decidió escucharlas dentro de la casa, reprodujo la cinta y comenzó —según él— a escuchar lo grabado y comprobar que no se había producido ningún error. El audio era nítido y se escuchaba a la perfección el trinar de los pájaros, pero comprobó que en la grabación aparentemente alguien imitaba el trinar de los pájaros, estropeando la toma, para después escuchar la voz de alguien hablando en noruego, haciendo comentarios sobre el trinar del pinzón. Desechó la grabación, pensando que alguien se había introducido dentro de la zona donde él estaba, sin que Jürgenson se percatara de ello. Al día siguiente repitió la operación de grabado, en la misma zona, poniendo cuidado de que nadie anduviera a varias decenas de metros del aparato, y de nuevo, al reproducir la grabación, junto al canto del pinzón, una nueva voz se escuchaba perfectamente, pero en esta ocasión creyó reconocer la voz de su madre, fallecida, diciéndole algo que sólo ellos conocían: el nombre cariñoso y familiar con que su madre le llamaba. Según Jürgenson, en la grabación se escuchaba algo así: Friedel… mi pequeño Friedel… ¿Puedes oírme?.

Teorías:

1. Ventriloquía subliminal/inconsciente: Se trata de una de las primeras teorías sobre el fenómeno. Asegura que las psicofonías son voces de los propios investigadores que involuntariamente mueven las cuerdas vocales y la laringe.

2. Interferencias radioelécrticas: Son producidas por los aparatos de grabación.

3. Sonidos del más allá/voces de los muertos: Es la teoría más difundida, sobre todo entre el público y se basa en lo religioso.

4. Habitantes de otros planetas (extraterrestres): Muchos investigadores creen fielmente en esta teoría.


Con tanta teoría, y con tanta descripción, mejor los dejo con un ranking de las sicofonías más escuchadas y grabadas por el Parasicólogo de fenómenos paranormales, Félix Rivera Torres.









No hay comentarios:

Publicar un comentario